(Wo) Manresa

Intervención en el espacio público.

(Wo) Manresa es un proyecto artístico de Raquel Friera en colaboración con Dolores Bosch, Maite Casals, Fina Gil, Dolores Reif, Rosa Serra y Cristina de Zárate, y realizado en el marco de “Estéticas Transversales # 3″, un proyecto de Idensitat, desarrollado con la colaboración del Museu Comarcal de Manresa.

Manresa,

replica shoes for sale

«(Wo)Manresa» * se inspira en una acción llamada “Manresa”, que el artista alemán Joseph Beuys realizó en 1966 en la galería Schmela de Düsseldorf. En esta acción, Beuys invita al “hombre” a hacer un viaje espiritual para curar sus “heridas” (físicas y del alma).

Raquel Friera, en su proyecto “(Wo)Manresa”, toma el viaje de la performance de Beuys como hilo conductor, pero dejando atrás lo simbólico y arraigándose en el contexto socioeconómico de Manresa. Friera propone así interpretar las “heridas” desde el mundo laboral de las mujeres y, desde una perspectiva crítica e imaginativa, profundizar en la compatibilidad/incompatibilidad del «trabajo reproductivo» (trabajo doméstico y de cuidados) y el «trabajo productivo» o trabajo remunerado.

A partir de reuniones con un grupo de mujeres de Manresa, el proyecto imagina entonces posibles lugares donde las problemáticas laborales y socioeconómicas relacionadas con el trabajo productivo/reproductivo estuvieran solucionadas. El resultado es una línea de tren imaginaria, que traza un nuevo mapa de vida y trabajo.

Los mapas resultantes, que se despliegan con una estética que imita exactamente el material promocional de Renfe, estuvieron disponibles en la estación central de tren de Manresa, junto a unas postales que los viajeros podían coger.

Las ilustradoras son Emma Gascó, Inma Serrano, Isa Ruiz, Sònia Estévez y Núria Frago.

*El título hace referencia a Manresa, la ciudad donde se ha desarrollado el proyecto. También remite al nombre «Manresa» que significa, en lenguas indogermánicas y jugando con la etimología, «hombre que viaja» ( «Man»: hombre y «reisen»: viajar). Introduciendo nosotros un giro de género, hemos antepuesto el prefijo «Wo» para significar, por último, «Wo-Manresa», es decir, «woman reisen»: «mujer que viaja».

 

Vídeo explicativo del proyecto.

 

high quality replica shoes